Los mejores suelos y pavimentos para almacenes y naves industriales

Los mejores suelos y pavimentos para almacenes y naves industriales

A la hora de instalar los mejores suelos y pavimentos para almacenes y naves industriales, debes  asegurarte que el revestimiento cumpla con la Ley vigente. Y no solo esto, también tiene que aportar durabilidad y ofrecer una calidad excepcional.

En el mercado actual existen distintos tipos de pavimentos industriales, por lo que resulta muy complicado hacer una buena elección si no conoces las características de cada uno de estos revestimientos.

Pero, en este post te lo haremos todo más fácil porque hablaremos de los mejores pavimentos para almacenes y naves industriales. ¡Sigue leyendo!

Los pavimentos más útiles el sector industrial

Los pavimentos más útiles el sector industrial

La verdad es que muchos de los pavimentos que se ofrecen hoy día, no logran cumplir con los requisitos que el sector industrial demanda. Esto podría hacer, por ejemplo, que la aplicación de capas suplementarias sea indispensable.

Ahora que tienes esto claro, veamos cuáles son los mejores pavimentos para este sector:

Pavimentos industriales exigentes

Como ya lo mencionamos, hay muchos tipos de pavimentos que se pueden usar para estas instalaciones, pero si no son resistentes, impermeables y de fácil mantenimiento, no contarás con un suelo duradero, fiable y seguro.

Uno de los suelos con los que no tendrás problemas son los pavimentos continuos, ya que no tienen muchas juntas, un aspecto que facilita muchísimo el proceso de limpieza. Esto sin contar que cumplen con los requisitos exigidos por la industria química.

¿Imaginas que tu almacén aloje productos químicos, pero dispone de un suelo con poca resistencia a este tipo de productos? Tendrás muchos problemas.

Por otro lado, también recomendamos los pavimentos continuos de resina que suelen ser lisos y se usan en diferentes sectores, como en los pavimentos decorativos. Y si tenemos en cuenta las ventajas que ofrecen es inevitable no considerar este tipo de revestimiento.

Ahora, en caso que necesites una nave industrial con la capacidad de soportar cargas ultras pesadas o con buena resistencia al tránsito de maquinarias, lo mejor es optar por los pavimentos autonivelantes de resina epoxi.

Pavimentos industriales exigentes

Los pavimentos más usados en la industria

Empecemos por el pavimento antiestático, uno de los revestimientos más conocidos dentro del sector industrial. Pues se aplica muchísimo en aquellas instalaciones que albergan máquinas sensibles a las cargas electrostáticas.

Los pavimentos antiestáticos resultan primordiales para almacenes con carretillas teledirigidas o para naves donde haya presencia de materiales explosivos.

Otro de los revestimientos que merecen una mención casi que obligatoria son los pavimentos continuos antipolvo, gracias a que proporcionan una gran durabilidad y son impermeables.

Incluso, en caso de dañarse una capa antipolvo, la superficie se convierte en un suelo muy resistente a los productos químicos.

También existen revestimientos decorativos y pavimentos universales que duran bastante tiempo, como los pavimentos de linóleo que están muy de moda y se mantienen fácilmente, y los pavimentos de vinilos que son ideales para amortiguar las pisadas.

Otros pavimentos de calidad

Quizá ya lo sepas, pero actualmente es posible encontrar pavimentos para almacenes y naves industriales que han sido confeccionados con materiales ecológicos. Pero, la calidad de éstos aún sigue siendo cuestionable.

En un futuro es posible que recomendemos el uso de estos pavimentos ecológicos para el sector industrial.

Si quieres recurrir a otros revestimientos de calidad, tienes opciones como los pavimentos de mortero cementoso y los pavimentos de resina poliuretano. Ambos resaltan por ofrecer prestaciones inmejorables.

Los pavimentos más usados en la industria

Nuestra recomendación es que antes de optar por cualquier suelo o pavimento para tu almacén o nave industrial, lo mejor es que te informes acerca de las cualidades que tienen estos revestimientos. Solo así podrás determinar cuál es la perfecta para tu empresa. Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros . ¡Hasta la próxima!

Revestimiento de pavimentos con microcemento

Utilidades del microcemento y servicios en Barcelona

Uno de los productos de rehabilitación y recubrimiento que mejor acabado pueden dar a cualquier suelo y pavimento de una vivienda es el microcemento, un revestimiento de cemento continuo de bajo espesor, cuya aplicación, además de embellecer el suelo, te ayudará a ahorrar tiempo, trabajo y dinero.

A continuación, te mostraremos que ventajas y servicios que conlleva la aplicación de microcemento en cualquier reforma que realices en tu casa o en tu negocio:

Revestimiento atractivo

Un acabado realizado con microcemento da una apariencia de modernidad y elegancia a cualquier espacio de la vivienda. Además de utilizarlo en el pavimento, puede hacerse en paredes.

La mezcla de colores, dibujos o la aplicación en materiales como la madera, darán vitalidad y personalidad a la superficie donde se aplique este revestimiento.

Su aplicación es rápida y sencilla

Al ser su espesor de dos milímetros, para su aplicación no es necesaria ningún tipo de operaciones como recortes de puertas o desescombro. Se puede colocar sobre otras bases de cemento, sobre hormigón o sobre azulejos.

No genera ningún tipo de suciedad ni ruido. Su rápido secado, permite que la zona donde se ha aplicado esté operativa en un corto periodo de tiempo.

El microcemento puede utilizarse en los baños

Una de las principales ventajas del microcemento es que es impermeable, por lo que se puede utilizar tanto en cuartos de baños como en cocinas. Es muy común su uso en bañeras, así como el revestimiento en los lavamanos.

Microcemento y resinas para lavabosNo requiere un mantenimiento diario

El principal mantenimiento que se le hace a un revestimiento realizado con microcemento es aplicarle, al menos, una vez cada al mes, un limpiador neutro como puede ser la cera o laca protectora. También es aconsejable aplicarle algún limpiador profesional cada año. Si el mantenimiento es el adecuado, este producto seguirá luciendo como en el primer día de aplicación.

 

Olvídate de las fisuras

Pasará el tiempo y el microcemento tendrá la misma imagen que al principio. Es un material altamente resistente, y si en él se observan fisuras, no será por su culpa sino por el material donde ha sido aplicado.

Tiene un precio aceptable

El precio de este producto se suele medir en el mercado profesional por metro cuadrado y por calidad. Así, un metro cuadrado de calidad rondará entre los 60 y 80 euros sin IVA.

Te recomendamos la contratación de un profesional para su aplicación, porque se derrochará menos producto, y por lo tanto el precio final de la obra será menor y la calidad del trabajo realizado de revestimiento con microcemento será mucho mayor.